top of page

¿QUÉ ES Y CÓMO SUPERAR LA ADICCIÓN A INTERNET?

DESCONÉCTATE PARA RECONECTARTE: CÓMO SUPERAR LA ADICCIÓN A INTERNET (Nivel I) 

 

Inicio en Diciembre de 2025

Costo 25,00 US $

Estudiantes con constancia actual 10% de descuento.

 

Objetivos del curso

Objetivo general
Concientizar sobre el uso problemático del Internet y proporcionar estrategias prácticas para identificar, reducir la dependencia digital, fortaleciendo la salud mental y emocional.

Objetivos específicos

  • Definir qué es la adicción a internet y cómo se manifiesta.

  • Identificar los efectos cognitivos, emocionales y sociales del uso excesivo de dispositivos.

  • Aplicar técnicas de desconexión gradual, higiene digital y hábitos saludables.

  • Promover el uso equilibrado de la tecnología.

 Estructura del Curso

 Módulo 1: ¿Adicción o mal hábito? Entendiendo la relación con la tecnología

  • Qué es y qué no es la adicción a internet.

  • Tipos de uso problemático: redes sociales, juegos, compras, scroll infinito.

  • Criterios diagnósticos (DSM-5, OMS) y autodiagnóstico.

  • Diferencias entre uso intensivo, uso funcional y uso compulsivo.

  • Actividad: Aplicación de Test de Autoevaluación de comportamiento digital.

 Módulo 2: Así reacciona tu cerebro: Dopamina, ansiedad y recompensa

  • Cómo la tecnología activa el sistema de recompensa cerebral.

  • La dopamina y la gratificación instantánea.

  • Efectos y Daños en el cerebro adolescente vs adulto.

  • Ansiedad de notificaciones, multitarea y fatiga digital.

  • Actividad: Reflexión guiada sobre emociones post-uso.

Módulo 3: Señales de alerta: Cómo reconocer la dependencia digital

  • Cambios de humor, irritabilidad, aislamiento.

  • Trastornos del sueño y baja tolerancia al aburrimiento.

  • Dificultad para concentrarse o hacer tareas sin pantalla.

  • Señales en niños y adolescentes.

  • Actividad: Diario digital (registro de tiempo y emociones).

 Módulo 4: Detox digital: Estrategias prácticas para recuperar el control

  • La técnica del “tiempo consciente”.

  • Métodos de desconexión progresiva.

  • Diseño de entornos libres de pantallas.

  • Apps de control y límites.

  • Actividad: Plan personal de desconexión.

 Módulo 5: Hábitos para un uso saludable de internet

  • La regla del 20-20-20 y la ley de Parkinson aplicada al tiempo en pantalla.

  • Alternativas reales al ocio digital.

  • Cómo recuperar la atención sostenida.

  • Fomentar relaciones reales: comunicación cara a cara.

  • Actividad: “Reto 24 horas consciente”.

 Módulo 6: ¿Y si ya es adicción? Apoyo profesional y recursos

  • Cuándo buscar ayuda clínica o psicológica.

  • Terapias disponibles: Reingeniería humana, cognitivo-conductual, grupal, familiar.

  • Redes de apoyo, grupos y recursos digitales positivos.

  • Prevención desde la infancia y el hogar.

  • Actividad: Guía de apoyo familiar y prevención.

 Material complementario

  • Guía PDF: “21 hábitos para una vida digital saludable”

  • Plantilla editable: “Plan personal de detox digital”

  • Mini test: “¿Estoy usando bien mi tiempo online?”

  • Recursos recomendados. Libro «Adictos Digitales» y entrevistas, ambos del Prof. Simón Colmenarez

️ 

Metodología en vivo

  • Exposición participativa

  • Casos reales y reflexión guiada

  • Actividades prácticas (auto-observación, discusión, compromisos)

  • Espacio para preguntas y asesoría en tiempo real

 Metodología asincrónica

  • Videos grabados de 20–25 minutos por módulo

  • Actividades descargables para reflexión individual

  • Materiales PDF + enlaces a contenido externo verificado

  • Opción de foro o canal de WhatsApp para interacción

 Certificación

  • Entrega al completar todos los módulos + actividad final de compromiso digital.

  • Aval Profuturo Centro UNESCO de Reingeniería Humana y Simón Colmenarez.

Profuturo Centro UNESCO

de Neurociencia y Reingeniería Humana​

Teléfonos

- LATAM  +55 45 99838 4469

2025 © Powered by WEB iBC Latinamérican Investment

bottom of page